dilluns, 14 d’octubre del 2013

LGTB-STRAIGHT ALLIANCE AGAINST HOMOPHOBIA IN RUSSIA


A finales de junio de este año se aprobaba en Rusia una ley que penalizaba transmitir información a menores sobre 'relaciones fuera de lo tradicional'. Una ley que, según el presidente ruso Vladimir Putin no discrimina al colectivo LGTB, ha encendido la mecha del auge de la homofobia en el estado de Rusia, marcada por la radicalización de la extrema derecha que, junto a las fuerzas del orden, agrede a activistas LGTB, revienta manifestaciones o concentraciones contra la homofobia, etcétera, por no hablar de "Occupy Pedophilia", una organización compuesta por neonazis que se dedica a secuestrar a jóvenes, e incluso adolescentes, homosexuales para torturarles mientras les graban para más tarde subir los vídeos a Internet. La mayoría de estos chicos acaban muertos a causa de las agresiones que reciben o suicidándose. Jóvenes que tienen toda una vida por delante y acaban suicidándose al no poder aguantar vivir con el dolor de haber sido torturado y sometido a humillaciones indescriptibles. Y aún se atreven a decir que la ley no discrimina.

Rusia se ha convertido en la cueva del monstruo de la Homofobia, un monstruo que, junto a su amigo el Fascismo que ya coge poder en países como Italia, Grecia, Francia..., intenta abrirse paso por Europa.

Rusia retrocede años cada vez que un activista LGTB es detenido, una lesbiana apuñalada o un gay asesinado. Pero esta vez no es el comunismo el que se hace con el poder, si no el fascismo, siendo Rusia uno de los países donde más se discrimina a homosexuales, bisexuales y transexuales.

Yo, desgraciadamente, no puedo ir a Rusia para luchar contra la homofobia, pero quiero aportar mi granito de arena con esta “campaña” en la que homosexuales junto con heterosexuales denuncian la homofobia en Rusia mediante estas fotos que, espero, lleguen a los ojos de algún joven LGTB ruso y le hagan sonreír al ver que hay países en los que heterosexuales y homosexuales unen sus fuerzas para luchar contra la homofobia. Porque resalto, solo dos de las personas que aparecen en las fotos son homosexuales.
No podemos permitir que en los inicios del siglo XXI la homofobia siga existiendo y siga el pan de cada día del colectivo LGTB.

Lo quieran o no lo quieran, siempre ha habido homosexuales y siempre los habrá. Nunca retrocederemos en nuestra lucha, nunca nos arrodillaremos ante la homofobia porque el amor siempre gana, y eso es un hecho.

Unamos nuestras voces para decir una vez más: NO a las discriminaciones, NO al heteropratiarcado, NO a la impunidad y NO a la homofobia, porque SÍ podemos amar, SÍ tenemos derechos y SÍ somos personas.
BASTA DE HOMOFOBIA.


















Francisco Pardo.